Libros para la infancia

Chicho y Babel es una librería especializada en literatura infantil y juvenil con la intención de acercar a Rosario y su zona material minuciosamente seleccionado, de distintas editoriales del país y del mundo.
En Chicho y Babel nos interesan los libros especiales, que narran algo o que no narran nada, que hablan, que cantan, y que dejan lugar para el juego, la imaginación y la reflexión.


Chicho y Babel es Literatura Infantil y Juvenil en Rosario.


jueves, 28 de junio de 2012

Monstruo, no me comas - Carl Norac y Carll Cneut


"¡Qué libro! Carl Norac confiesa que le gusta trabajar con este ilustrador porque va más allá de lo que dice su texto, que tiene mucho de cómico, de pensamiento lógico, de juego imaginativo, de trabalenguas de situaciones,. y el ilustrador Carll Cneut afirma que le encanta ilustrar para este autor porque le permite recrearse en su mundo plástico, que tiene un bestiario muy personal, unas formas que se esconden con otras superpuestas y hay que descubrirlas, unos colores con todas las gamas y matices, una expresividad para los personajes que va desde ninguna emoción (algo bien difícil de plasmar) hasta el grito, la risa o el cariño.
En conjunto es uno de los mejores álbumes de esta editorial, ya de por sí todos buenos, que nos permitirá releerlo numerosas veces, por el guiño del texto y por el universo único de los personajes y su entorno.
Los premios, las traducciones a numerosos idiomas y el currículum profesional de ambos autores avalan esta obra que se sale del público infantil para llegar a cualquier lector que quiera encontrarse con un buen libro."
José Garcia Oliva*

*Diario de Jerez 


Bárbara Fiore Editora (España)

Recomendado: + 6 años
30 x 25cm.
30 Páginas
Tapa en cartoné
$95

lunes, 25 de junio de 2012

El contador de cuentos - Saki

" Durante un viaje en tren, tres inquietos niños y su tía solterona comparten vagón con un elegante joven. En un intento por apaciguar a los niños el joven cuenta la historia de Berta, una niña extremadamente buena. Un clásico de la literatura inglesa que encantará a niños y adultos. `He aquí uno de los cuentos más conocidos del autor británico Saki, donde narra la tensa relación entre un señor y una señora, que acompaña a un grupo de niños, en un vagón, con un desenlace sorprendente. Con una excelente edición y las atractivas ilustraciones de Alba Marina Rivera´"*

"El contador de cuentos, que Ekaré ha remozado con un inteligente e imaginativo concepto visual y con las refinadas ilustraciones de Alba Marina Rivera, fue publicado en 1914 como parte del libro Beasts and Super-Beasts, dos años antes de que el autor muriera en una trinchera durante la Primera Guerra Mundial. No solo se trata de un "Saki" espléndido, que los niños podrán disfrutar por su saludable cinismo y su desacato al autoritarismo, sino también de una burlona lección para quienes, a la manera de la tía victoriana de la historia, se empeñan en impostar la voz cuando se dirigen a un auditorio infantil. El álbum fue galardonado este año con el premio Bologna Ragazzi en la categoría Nuevos Horizontes. Más que merecido."**

Ilustraciones de Alba Marina Rivera 


Recomendado: + 7 años
33 X 17.7 cm
48 páginas
Rústica con estuche
$90
 
*http://www.ekare.com.ve/siteNuevo/detalle_libro.php?isbn=978-84-936504-3-8
**http://www.cuatrogatos.org/ojoavizorelcontadordecuentos.html

Descubriendo el mágico mundo de Frida

En este mágico libro, Frida Kahlo guía a los lectores en un entretenido recorrido por su obra. Con mucha dinámica va presentando datos biográficos y artísticos, e indicando procedimientos de lectura de sus pinturas. 
Además de herramientas para la comprensión, Frida ofrece consignas para que los chicos se diviertan pintando y dibujando.


Recomendado: + 7 años
21,5 x 29 cm.
28 páginas
Tapa dura.

$61

martes, 19 de junio de 2012

Haiku - Iris Rivera y María Wernicke

"Un umbral, una caja con dragones y un pájaro patas de tinta. Historia de una pequeña gran amistad que trasciende fronteras culturales, de lugar y de tiempo. Un libro tan breve y tan sutil, como intenso."

Recomendad: + 6 años
27 x 21 cm.
36 páginas
Encuadernado

$79

viernes, 15 de junio de 2012

Mago Xul. El mundo de Xul Solar para niños

"Los magos, pero no los que sacan conejos de las galeras; no, los otros, los grandes magos, los creadores, los que irradian un halo de luz que nos iluminan los días y las noches...Esos magos, la mayoría de ellos, aprenden las artes secretas de la magia en lugares remotos, misteriosos..."



Mago Xul creó mundos, y para iluminar esos mundos encendió soles, lunas, estrellas...



Textos: Didi Grau 
Visitá sus copiosos cuadernos:  http://didigrau.blogspot.com.ar/
Ilustraciones: Irene Singer
Ingresá al mágico mundo de Irene: http://www.irenesinger.com.ar/

Calibroscopio Ediciones
Colección Pinta tu aldea
Vidas, obras y mundos trazados por artistas latinoamericanos


Recomendado: + 6 años
21x26com  
32 págs.
$49

Por una noche. Aruma

Edición bilingüe aymará-castellano

"Si hay leyenda, seguro habrá magia. La literatura a veces le escribe a la noche. Luna, estrellas, universo azul y promesas al cielo también forman parte de esos puntos cardinales que unen a la tradición oral con las promesas de papel. La cultura aymará boliviana cuenta con un sin fin de historias en donde la poesía y el culto a la filosfía de la naturaleza está presente."*


Basado en la leyenda de “La noche del tatú” y reinterpretado con respeto y libertad por Mario Lillio y Roberto Cubillas.
Colección Comunidades acerca relatos antiguos de culturas que han debido emigrar e integrarse en otras sociedades.

Porque sólo se ama lo que se comprende
y sólo se comprende lo que se conoce.

 Macma Ediciones

Recomendado: + 5 años
20 x 23 cm.
24 págs.

$35

*http://blog.eternacadencia.com.ar/archives/2011/12386

Nos vamos, nomás, nos vamos. Relato murguero



Por Mercedes Pérez Sabbi
Ilustraciones de Roberto Cubillas

Colección Otro Potro - Ediciones Abran cancha

"En Pachurrucutu nada volverá a ser como antes...con tanta prohibición, el alma de los pachurrucuteños se inundó de silencio y, eschivando los charcos de agua jabonosa, todos rumbearon para otro lado...llevándose el Carnaval."

20 x 16 cm.
40 págs.

$45

miércoles, 13 de junio de 2012

Variaciones de la luz, de Diana Bellessi

Variaciones de la luz es uno de los fantásticos libros que componen la colección Libros para pequeños o grandes lectores de poesía, de Mágicas naranjas ediciones.
El acercamiento a la poesía rompe con la tradicional estructura narrativa dedicada a los pequeños lectores, para acercarlos a mundos en donde su capacidad interpretativa y su imaginación son fundamentales.
El lenguaje visual de la poesía se complementa con acuarela y tinta, y se abre la posibilidad de interpretar las pinturas a partir del texto, o el texto a partir de las pinturas. Es una forma de aprender a leer gracias a una forma diferente de leer.

Recomendado: +4 años
16x16cm.
24 Páginas
$40

Para conocer más sobre Diana Ballesi, una nota hermosa en la que aparece una grande rosarina... 
¡Adivinen!

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-6981-2012-01-11.html 

martes, 12 de junio de 2012

La calle es libre - Kurusa y Monika Doppert

“Cuando en lugar de café, Venezuela comenzó a exportar más y más petróleo, por allá en los años 20, la gente del campo venezolano se fue trasladando poco a poco a las ciudades. Primero, no fueron muchos, pero ya en los años 50 eran miles los que venían de los caseríos y pueblos a vivir en las grandes ciudades como Maracaibo y Caracas.
Las ciudades no estaban preparadas para recibir a estos nuevos habitantes: no había casas para ellos, ni redes de agua potable, ni alcantarillados, ni luz eléctrica. Y más importante aún, no había trabajo para todos los que llegaban. Muchos, entonces, se quedaron en los alrededores de las ciudades en viviendas improvisadas, incómodas y miserables. En ocasiones, tuvieron que dar peleas muy duras para poder ocupar los terrenos baldíos y construir allí sus ranchos.
En Caracas, la gente que venía del interior se ubicó en los cerros que rodean la ciudad, pensando que algún día podrían vivir en el valle, sin miedo a las lluvias y derrumbes, con suficiente agua potable, sin olor a cloacas y sin basura. Pero casi todos se fueron quedando allí y más gente siguió llegando. Hoy, casi la mitad de la población de Caracas vive en los llamados “barrios”, que en Brasil de llaman “favelas”, en Chile “poblaciones callampas” y en México “villas miseria”.
LA CALLE ES LIBRE está basado en la historia verdadera de unos niños del Barrio de San José de La Urbina, que querían un parque de juegos. Aún no lo tienen, pero siguen soñando y luchando por conseguirlo. Y de la misma manera que la realidad fue la base de este cuento, pensamos que este cuento puede...”

Prólogo del libro de Ediciones Ekaré, Venezuela.

Recomendado: +7 años
22,5x20,5cm.
48 Páginas

$49

Latinoamérica en voz: cuentos y leyendas

"Los cuentos y las leyendas que integran esta antología pertenecen a la tradición oral de diferentes países de América Latina. Te invitamos a que conozcas las creencias, los mitos y las fábulas que fueron trasladándose de boca en boca a través del tiempo.
En este libro se abren las palabras –vistas y oídas– de México, de Costa Rica, de Venezuela, de Colombia, de Chile, de Perú y de Argentina.
Vas a encontrar imágenes y también sonidos. Porque hay un CD que encierra en voces los cuentos y las leyendas. Te proponemos que leas y que escuches: te invitamos a que disfrutes de la riqueza infinita de nuestro continente a través del relato y sus múltiples posibilidades de despliegue."

También disponible Latinoamérica en voz 2.
Un hermosísimo proyecto de Ediciones abran cancha.

Recomendado para niños de 4 0 +
15 x 20 cm.  
64 págs.
CD de audio

$68

1492 de Jorge Cuello

"¿Descubrimiento? ¿Encuentro de culturas? ¿Despojo?
Jorge Cuello narra con magistral pincel y aguda pluma su ácida visión de los hechos."

1492. Un libro de la editorial Calibroscopio que aborda con humor absurdo el lado de la conquista que los libros para chicos no suelen tratar.


Recomendado para niños de 4 o +
20 X 20 cm 
24 páginas

$36