Libros para la infancia

Chicho y Babel es una librería especializada en literatura infantil y juvenil con la intención de acercar a Rosario y su zona material minuciosamente seleccionado, de distintas editoriales del país y del mundo.
En Chicho y Babel nos interesan los libros especiales, que narran algo o que no narran nada, que hablan, que cantan, y que dejan lugar para el juego, la imaginación y la reflexión.


Chicho y Babel es Literatura Infantil y Juvenil en Rosario.


viernes, 24 de mayo de 2013

Ovejita, dame lana

Bufanda, medias, guantes y gorro para abrigarse bien en invierno. Con la lana de esta ovejita nos protegeremos del frío y recitaremos versos suaves y calentitos.

Kalandraka
Isabel Minhós Martins
Yara Kono

32 Pág. 
22 x 22 cm.
$104

El camino de Olaj

El protagonista de este relato acumulativo de estructura repetitiva y circular es una suerte de Principito que, harto de la soledad, emprende un camino iniciático.
Diversos animales fantásticos -de inspiración mítica y valor simbólico- le van haciendo compañía y conformando un grupo heterogéneo y compacto: el pez de la cola al revés, el caballo alado, el tigre arcoíris, el elefante elegante...
“El camino de Olaj” destaca por la profusión de colorido y la armonía con la que Martín León Barreto combina gamas cromáticas. Son ilustraciones de formas geométricas dotadas de movimiento y dinamismo, e integradas como piezas de un complejo puzzle faunístico.
La obra ganadora del IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado se ajusta a un esquema basado en los cuentos tradicionales: rimas, juego de contrarios, diálogo reiterativo, oralidad... Olaj nos hace partícipes de una aventura a través del día y de la noche, sobre la amistad y la generosidad.

Martín León Barreto

48 Pág. 
22 x 22 cm.
$104

Quiero ver una vaca

¿Qué vale más: una idea o una vaca? ¿Y si la vaca es colorada? ¿Y si está enamorada? La Compañía El Pingüinazo ha ilustrado este texto con objetos especialmente diseñados. Un libro para leer con más de cuatro ojos.

Enrique Fierro – Compañía de Objetos El Pingüinazo – Marcelo Setton: Poema, objetos y fotografía

Colección: Incluso los grandes
28 páginas color / 20 x 21 cm 
$72

La Reina Mab: El Hada de las Pesadillas

Con largas patas de araña, huesos de grillo y rayos de luna fue construido el carro de la Reina Mab. El único capaz de penetrar sueños y pesadillas. Un texto de Shakespeare colmado por imágenes fantásticas de la tradición celta.

Premiado por la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP) y por la Asociación del Libro Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA) en 2007.

Ruth Kaufman / Cristian Turdera: Adaptación e ilustraciones

Colección: Incluso los grandes
32 páginas color / 20 x 21 cm

Humor idiota

El humor suele ser ejercicio de destreza intelectual. En las manos de Cachimba se transforma en todo lo contrario.

Premiado por la Asociación del Libro Infantil y Juvenil Argentina (ALIJA) en 2004.

Max Cachimba: Guión y dibujos

Colección: Cuadriños
24 páginas de historieta color 
16 x 15 cm
$41

Abuelas con identidad

La historia de Abuelas de Plaza de Mayo y los nietos restituidos. Un libro bello y emotivo, que invita a reflexionar sobre el valor de vivir en democracia, con justicia y en paz.

Autor: Carla Baredes
Ileana Lotersztain
Il. Eleonora Arroyo
21 x 29,4 cm
52 pgs
$79

No es lo mismo

Fotografías de reconocidos artistas sirven para introducir los números y el concepto de adición. Imágenes cotidianas de diferentes lugares del mundo construyen un libro bello, que invita a realizar una lectura autónoma. Ideal para aquellos que se interesan por reconocer en imágenes el mundo que los rodea.

Marie-Odile Fordacq
Franck Girard
Rústica 21 x 21 cm. 
40 págs.
$53

¿Y si contamos?

Fotografías de reconocidos artistas sirven para introducir los números y el concepto de adición. Imágenes cotidianas de diferentes lugares del mundo construyen un libro bello, que invita a realizar una lectura autónoma. Ideal para aquellos que se interesan por reconocer en imágenes el mundo que los rodea.

Autor: Marie Houblon
Encuadernación Rústica
21 x 21 cm. 
44 págs.
$53

¿Qué es el tiempo?

Este es un libro que habla sobre el tiempo. De mucho tiempo y de poco tiempo. De tiempos que dejan huellas y de tiempos que pasan volando ¿cuánto dura un momento? ¿Cómo se vive el paso del tiempo? Bellas imágenes y un texto simple y profundo que invitan a reflexionar sobre un tema fundamental para el ser humano.





Autor: Antje Damm
Encuadernación Rústica 
15 x 21 cm.
72 pgs.
$69 

Esas no son mis orejas

En este sueño curioso, Lola descubrirá que los animales tienen orejas muy diferentes y que todas les resultan muy útiles a sus dueños ¿y qué tendrán de especiales las orejas de Lola?


Ileana Lotersztain
Ilustraciones: Luciana Fernández
Encuadernación Rústica
28 x 20 cm. 24 pgs.
$47

Esas no son mis patas

En este sueño curioso, Sofía descubrirá que los animales tiene patas muy diferentes y que todas les resultan muy útiles a sus dueños ¿y qué tendrán de especial los pies de Sofía?

Carla Baredes
Ileana Lotersztain
Ilustraciones: Istvansch 



Encuadernación Rústica
28 x 20 cm.
24 pgs.
$47

Esa no es mi cola

En este sueño curioso, Joaquín descubrirá que los animales tienen colas muy diferentes, y que todas les resultan muy útiles a sus dueños. ¿Y por qué las nalguitas de Joaquín tendrán esa forma tan linda?





Carla Baredes
Ileana Lotersztain
Ilustraciones: Luciana Fernández

Encuadernación Rústica
28 x 20 cm.
24 pgs.
$47

Plumas y más plumas

  ¿Qué animal es éste? ¡Cómo es su piel? ¿Húmeda, seca, lisa, áspera, escamosa, colorida? Descubre de qué animal se trata y aprende cómo es su piel y para qué le sirve.

Cassie Mayer
Encuadernación Rústica
21 x 21 cm.  24 pgs.
$47

Pieles y más pieles

¿Qué animal es éste? ¡Cómo es su piel? ¿Húmeda, seca, lisa, áspera, escamosa, colorida? Descubre de qué animal se trata y aprende cómo es su piel y para qué le sirve.

Cassie Mayer
Encuadernación Rústica
21 x 21 cm.  24 pgs.
$47

Escamas y más escamas

¿Qué animal es éste? ¡Cómo es su piel? ¿Húmeda, seca, lisa, áspera, escamosa, colorida? Descubre de qué animal se trata y aprende cómo es su piel y para qué le sirve.

Cassie Mayer
Encuadernación Rústica
21 x 21 cm.  24 pgs.
$47

jueves, 23 de mayo de 2013

Chivos chivones - BATA

Acercar la lectura a personas con necesidades educativas especiales es el principal objetivo de la colección MAKAKIÑOS, creada por KALANDRAKA en colaboración con la Asociación Baión de Tratamiento del Autismo (BATA). 
 
Los destinatarios de estos libros son personas con necesidades de apoyo: niños con parálisis cerebral, trastornos de desarrollo (autismo) o de comunicación (disfasia). La lectura se apoya -además del texto y la ilustración- en un sistema de pictogramas basado en dibujos y colores, denominado SPC (Símbolos Pictográficos para la Comunicación) y creado en Estados Unidos por Roxanna Mayer-Johnson: los pictogramas referidos a sustantivos se enmarcan en color naranja, los verbos en verde, los adjetivos en
 azul, los pronombres en amarillo...
  MAKAKIÑOS es el primer proyecto editorial en  utilizar este sistema. El texto se adaptó para una
lectura más fácil, reducien do las palabras con carga simbólica, las metáforas y, en definitiva, restando abstracción al lenguaje. Las ilustraciones también se realizaron buscando la máxima concreción y la mejor comprensión del lenguaje plástico. Por estos motivos, los libros de MAKAKIÑOS son un material de apoyo que se puede utilizar incluso en centros de Educación Infantil, para un primer acercamiento a los libros por parte de los pre-lectores, facilitando su acceso al mundo de la lectura. 
 
Chivos chivones es un cuento popular. Trata lo que les sucedió a tres chivos, uno grande, otro mediano y otro pequeño, que un día quisieron cruzar el puente para comer hierba.
 
$104  
 

El pez rojo

¿Es posible que un pez desaparezca dentro de un libro? ¿Y que un niño se sumerja en un libro para salvar a un pez? Una biblioteca en el bosque es el espacio mágico de una aventura que viaja del mundo real al imaginario, del presente posible a la fantasía llena de posibilidades.

40 Pág. 16,7 x 22,7 cm.
$112

Colección De la cuna a la Luna

Sobre esta preciosa colección de libros enteros en cartoné, pensada para los más chiquitos:

La colección De la cuna a la luna está dirigida a niños y niñas de 0 a 3 años de edad, para quienes se han diseñado especialmente estos pictogramas poéticos o poegramas; un término acuñado para designar una nueva modalidad de poesía pictográfica basada en la búsqueda de un ritmo de lectura que ayude a “educar el ojo y endulzar el oído” del pequeño lector, como explica Antonio Rubio.
Por su parte, Óscar Villán -Premio Nacional de Ilustración 1999- elabora la propuesta estética de estos cinco libros. Su trabajo es totalmente artesanal, con pinceladas y tonalidades de color fácilmente apreciables, hasta el punto de que las texturas pueden casi palparse. La imagen resalta sobre un fondo claro; el dibujo es sencillo y reconocible, con el toque personal de Villán.
Con la aportación -literaria y plástica- de ambos creadores,el papel de KALANDRAKA consiste en armonizarlas partes, orientarlas en el proceso creativo y proceder a la edición final.
En cuanto al contenido, cada ejemplar de la colección De la cuna a la luna es “un ejercicio poético de gran sencillez y fuerza musical”.
Así, el niño aprende que se lee de derecha a izquierda, de arriba a abajo, y que el paso de las páginas es el devenir de los versos.
Ante la menor importancia de la grafía, las imágenes adquieren toda la fuerza comunicativa. Son imágenes fácilmente legibles, que se articulan de igual modo que las palabras, con sus sílabas contadas. Imágenes que se disponen a la manera de los versos.
Imágenes ordenadas, medidas, con ritmo y con rima final. Imágenes que pueden ser leídas de forma autónoma desde la más temprana edad.

Pajarita de papel

Colección "De la cuna a la luna". Poema canción para ser leído y recitado musicalmente. Una entrañable pajarita de papel se dispone a preparar la mesa para comer...

16 pág. 16 x 16cm.
$56 

Miau

Colección "De la cuna a la luna". Poema onomatopéyico para ser leído y recitado. Animales del entorno próximo se presentan a sí mismos maullando, relinchando, cacareando…

16 Pág. 16 x 16 cm.
$56  

Cocodrilo

Colección "De la cuna a la luna". Poema acumulativo para ser leído y recitado, de color en color. Se inicia con un extravagante cocodrilo verde verde verde, que se sube en un baúl, que se sube en un castillo, que se sube…

16 Pág. 16 x 16 cm.
$56  

Luna

Colección "De la cuna a la luna". Poema visual recitable, a base de dibujos rimados y ritmados. La luna y el sol, tan lejanos y próximos, tejen versos y estribillos desde el cielo hasta estas páginas de cartón.

16 Pág. 16 X 16 cm.
$56


lunes, 6 de mayo de 2013

Zoo


¿Qué hay de lindo en el zoológico? Visto por los ojos de una niña, hay juego, fascinación y diversión. 
Suzy Lee demuestra que pintar con los ojos de una niña es posible.
Zoo contrasta la tristeza del encierro, y la belleza de lo que se quiere ver. 
Los detalles lo dicen todo. Un libro para leer buscando en los dibujos, perdiéndose en sus páginas, para reflexionar y aprender.

Cuatro Azules
Suzy Lee

Piñatas


Isol despliega el imaginario infantil que puede despertarse al tener que ir al cumpleaños de un compañerito al que no se le cae muy bien... ¡y el imaginario que puede despertarse en otra circunstancia!
Singular y divertido, un libro para leer antes de romper la piñata.

Isol
Libros - álbum del eclipse
48 págs
19x19cm


La cosa perdida

Hay libros de todos los tipos. Algunos nos sorprenden más que otros, y Shaun Tan es un genio para hacer sorprender a sus lectores.
La cosa perdida trata de otro lugar, de otro tiempo y de otra cosa. Maravilla con la máxima sutileza: el joven que le busca su hogar a la cosa perdida. Tan simple pero tan poético como la escritura misma de la obra.
Un extraño planeta de extraños objetos dispuestos de manera extraña sobre las hojas de un libro que parece ser una postal, una caja, un mapa o unas hojas de cálculos.
Un libro para dejarse sorprender.


* El libro fue llevado al cine en un excelente cortometraje, ganador al Oscar de Mejor Corto en Animación en el 2011


Shaun Tan
Bárbara Fiore Editora

El deseo de la Luna

Cuando miramos la Luna ¿pensamos en ella y en lo que quiere? ¿Y si quiere bajar a la Tierra y vivir como nosotros?

"Cada día pasa lo mismo. Cuando el Sol se despierta, la Luna empieza a aburrirse. Hoy ha tomado una decisión: ¡la Luna va a cumplir, por fin, su deseo!"

Bellísimo álbum de gran tamaño, escrito e ilustrado por Montse Gisbert, e impreso en Bélgica.